JEVA mujeres cineastas venezolanas: Forjando un Camino hacia la Equidad Audiovisual
La industria cinematográfica, a nivel global, ha luchado históricamente con la desigualdad de género, donde los roles de dirección, producción ejecutiva y fotografía han estado predominantemente ocupados por hombres. En Venezuela, un grupo de profesionales reconoció esta realidad y decidió tomar acción, dando vida a la JEVA – Asociación Venezolana de Mujeres Cineastas. Esta organización civil, independiente y sin fines de lucro, se ha consolidado como un espacio vital de encuentro, participación y fortalecimiento para las mujeres que hacen cine en Venezuela y en el extranjero.
El nombre Jeva, jerga venezolana y colombiana para referirse a la ‘mujer’, encapsula la esencia de la asociación: crear una red sólida de apoyo mutuo y visibilización. Desde su fundación en 2020, JEVA mujeres cineastas venezolanas ha tenido un objetivo medular: incidir directamente en el mejoramiento de las condiciones de la mujer en el sector, promoviendo su participación activa en todas las áreas del quehacer audiovisual, desde la escritura de guion hasta la postproducción. Su existencia responde a la imperiosa necesidad de visibilizar el talento femenino, que a menudo queda en la sombra de las estadísticas.
El Directorio Profesional: La Estrategia de JEVA para Reducir la Brecha de Género
Uno de los proyectos más pioneros y ambiciosos de la JEVA mujeres cineastas venezolanas es la creación de su Directorio Profesional. Este archivo público y consultable no es solo una lista de nombres; es una herramienta de empoderamiento profesional diseñada específicamente para combatir la brecha de género en el campo laboral. Al consolidar una base de datos de mujeres venezolanas (cisgénero, transgénero y personas no binarias) que desempeñan cualquier rol en la realización audiovisual, el Directorio busca hacer el talento femenino innegable e inmediatamente accesible a productores y casting directors de todo el mundo.
Este Directorio permite que cualquier persona, productora o festival pueda encontrar y contratar mujeres con experiencia en cualquier rol: desde directoras de fotografía, sonidistas, editoras, hasta guionistas y productoras ejecutivas. En un contexto de diáspora venezolana, el Directorio también funciona como un punto de encuentro que conecta a las profesionales residenciadas en Venezuela con aquellas que hacen vida en el extranjero, creando una «patria imaginada» de colaboración y apoyo global. De esta manera, JEVA ataca el problema de la desigualdad desde la base, ofreciendo una solución práctica para la contratación.
Un Espacio de Formación y Conexión Global para Mujeres Cineastas
Más allá de la visibilidad, la Asociación Venezolana de Mujeres Cineastas se enfoca en la sostenibilidad de las carreras de sus asociadas. Para lograrlo, implementa diversos programas de formación, mentoring y conexión internacional.
Entre sus actividades más destacadas se encuentran:
Programas Formativos: La organización ha desarrollado laboratorios de desarrollo de proyectos y talleres intensivos, a menudo en alianza con entidades internacionales como la Embajada de Francia, la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela o el Goethe Institut, brindando acceso a conocimientos especializados.
Bolsa de Trabajo: Creación de un espacio para difundir ofertas de trabajo confiables en Venezuela y en otros países, ayudando a sus miembros a concretar proyectos.
Residencias y Becas: Promoción y gestión de oportunidades de residencia y becas internacionales, como la residencia de Creative Producing con Film Independent y el FICCI, elevando el perfil de las profesionales venezolanas.
La labor de la JEVA mujeres cineastas venezolanas es una clara demostración de cómo el gremialismo moderno, enfocado en la equidad y la colaboración, puede generar un cambio cultural profundo. Con un crecimiento constante en su base de datos y seguidores, la asociación no solo apoya a sus miembros, sino que desafía la narrativa de la escasez de talento femenino, demostrando que las mujeres venezolanas están listas y capacitadas para liderar la próxima ola de cine nacional.
🔗 Enlaces de Interés y Redes Sociales
La JEVA – Asociación Venezolana de Mujeres Cineastas mantiene una presencia digital activa.
https://www.facebook.com/jevasorg
https://www.instagram.com/jevaorg
